Gerardo Vidal Guzmán
Author
Series
Language
Español
Description
"Este cuarto volumen de mi serie de Retratos posee, al menos, una característica distintiva en relación a los otros tres libros ya publicados. El transcurso de tiempo comprendido en sus páginas no constituye un universo histórico completo".
"Lo que permite comprender el período que se extiende entre 1400 y 1600 como una unidad, es la fuerte conmoción a la que la cultura se ve sometida en su esfuerzo por quebrar los moldes heredados de otras...
Author
Language
Español
Description
Con un estilo ágil y ameno, el autor nos introduce en el corazón del Medioevo, desde sus humildes orígenes hasta los siglos de su máximo esplendor. Tomando como hilo conductor las figuras de los más notables personajes de su historia (San Benito, Mahoma, Carlo Magno, Pedro Abelardo, San Francisco, Dante, Giotto, y otros muchos), el libro ofrece un panorama de la obra cultural del Medioevo y de su perenne legado.
Author
Language
Español
Description
"Se ha dicho que en Grecia nos encontramos con obras hechas por hombres de nuestra misma especie. Y es muy cierto, si con ello se pretende indicar la especial consonancia del hombre occidental con la Hélade. El mundo griego fue la cuna de Occidente, la primera semilla de la que germinó nuestro propio mundo.
Cuando se estudia su legado, lo hacemos con una actitud muy distinta de la que tomaríamos si estudiáramos el antiguo Egipto, la civilización...
Author
Series
Language
Español
Description
" Los romanos tuvieron un carácter extraordinariamente definido que supieron imprimir en cada una de sus obras. Toda su cultura se formó equilibrando la recepción de un legado ajeno como el griego, con la adhesión a la propia herencia. Y esto hace de la vida del espíritu en Roma algo único y fascinante.
Una tensión análoga surgió cuando el naciente mundo cristiano debió confrontarse con el legado cultural de Grecia. Nuevamente el problema...
Author
Series
Language
Español
Description
La Edad Media tiene rincones oscuros, como sucede con cualquier época, pero hay en ella más luces que penumbras. En el amplio marco de la historia, el Medioevo posee sobradas cualidades para salir bien parado. Una simple mirada a sus grandes creaciones -la Universidad, el arte románico y el gótico, la escolástica- debería convencer al más escéptico. Nuestro mundo, tal como lo conocemos, perdería gran parte de su riqueza si prescindiéramos...